Ser perfeccionista no es una cualidad, sino un miedo

Ser perfeccionista no es una cualidad, sino un miedo

Recuerdo una de las últimas entrevistas de trabajo que realicé en los inicios de mi treintena, en la que me pedían relatar una de mis mejores cualidades a la hora de trabajar. Muy segura de mi respuesta, repliqué: “soy muy perfeccionista

Entendiendo cómo nos comunicamos entenderás por qué se complican las relaciones (incluso contigo mismo)

Entendiendo cómo nos comunicamos entenderás por qué se complican las relaciones (incluso contigo mismo)

Damos por hecho que, para comunicarnos, soltamos una especie de “etiquetas objetivas” por la boca en distintos idiomas y que, en ocasiones, movemos los brazos para hablar o saludar, pero la comunicación es un proceso mucho

Probablemente la mejor técnica que exista para mejorar las relaciones difíciles

Probablemente la mejor técnica que exista para mejorar las relaciones difíciles

El ser humano tiene una capacidad innata para mirar el conflicto desde un único punto de vista: el suyo. Ese talento nos confirma, una y otra vez, que tenemos siempre la razón. Es por ello

La sencilla escalera que subimos para adquirir una nueva habilidad (y el escalón en el que solemos tropezar)

La sencilla escalera que subimos para adquirir una nueva habilidad (y el escalón en el que solemos tropezar)

A la hora de enfrentarnos a un cambio que nos requiera adquirir nuevas habilidades, los seres humanos pasamos por distintas etapas. Desde que creemos que lo sabemos todo y que no es necesario que aprendamos

Las bases de la autoestima que me ayudaron a completar el puzzle

Las bases de la autoestima que me ayudaron a completar el puzzle

Durante una buena parte de mi juventud creí que la personalidad se heredaba genéticamente de forma inamovible y que la falta de autoestima era una cuestión de personalidad. Uno de esos defectillos

El día que comprendí que la dulcificación de la vida y el “positivismo” me impedían ser feliz

El día que comprendí que la dulcificación de la vida y el “positivismo” me impedían ser feliz

El positivismo  se sustenta en la creencia de que hay que negar lo “malo”, oponiéndose al 50% de lo que vivimos (inseguridad como polaridad de confianza, arrogancia como polaridad de humildad, dureza como polaridad

Acerca del famoso conflicto de tener que “dividirse” por Navidad

Acerca del famoso conflicto de tener que “dividirse” por Navidad

Las Navidades son un difícil trámite para muchas personas que sufren, literalmente durante semanas, la llegada de unas fechas que les generan conflicto interno por el mero hecho de sentirse arrastradas a reuniones familiares

La actitud “mi padre es un narcisista y, por ello, soy un adulto roto” tiene las patas cortas

La actitud “mi padre es un narcisista y, por ello, soy un adulto roto” tiene las patas cortas

Aprender a mirar a los padres más allá de la memoria selectiva no es fácil, especialmente cuando uno recurre a etiquetas como “narcisista” o “maltratador”, encontrándose atrapado por la dimensión emocional de un pasado

Usa la tecnología para simplificar tu vida, no para silenciar a tus hijos

Usa la tecnología para simplificar tu vida, no para silenciar a tus hijos

Cada época y cada generación ha tenido una vía de escape bien accesible y socialmente aceptable para elegir evadirse de la vida. Hoy en día, son las nuevas tecnologías las que nos alejan del momento presente.

Dos hábitos improductivos a la hora de comunicarte y ejercicios para superarlos

Dos hábitos improductivos a la hora de comunicarte y ejercicios para superarlos

Existen dos obstáculos muy frecuentes a la hora de comunicarnos con éxito con otras personas, ambos derivados de una atención escasa o perdida: elegimos hacer varias cosas a la vez y/o mantenemos un incesante