Un maravilloso libro de cuentos para enseñar las bases de la autoestima y los límites en las relaciones

Un maravilloso libro de cuentos para enseñar las bases de la autoestima y los límites en las relaciones

Todo lo que un niño necesita es que sus padres le regalen una buena dosis de paternidad consciente, comprometiéndose con una educación presente y responsable que le ayude a tener mayor confianza en sí mismo y en las relaciones con los demás cuando se haga mayor.

Antes de ser madre, yo estaba perdida en la gestión de conflictos, no sabía ni poner límites, ni enfrentarme a mis propias emociones, las cuales me iba echando a la espalda esperando que se autogestionasen.

curso emocionesEntonces aprendí una primera lección que me ayudó como madre primeriza: cada uno lo hace lo mejor que lo puede hacer en cada momento de su vida. Y en el momento que a mí me tocaba, podía acceder a una gran cantidad de recursos de apoyo para participar, de forma activa, educando en una materia en la que no me consideraba precisamente hábil.

Por eso me gusta tanto este libro escrito por Anna Morató García e ilustrado por Eva Rami titulado «De mayor quiero ser… feliz», porque no solo le cuenta una historia al niño que está a punto de irse a dormir, sino que también se la cuenta a sus padres, que crecen con él, abriéndose nuevas posibilidades en esas áreas en las que, de cualquier otro modo, no nos hubiera apetecido nada de nada mirar.

Se lo regalamos a nuestro hijo cuando tenía 4 años. En ese preciso momento, cada historia que compone el libro fue un regalo para ambos. Para mí porque me permitió asimilar lo sencillo que podía ser educar en la identificación de nuestras emociones y en el establecimiento de límites con los demás y para él porque le ofrecía recursos para enfrentarse a la vida de una forma sana.

Lo que más me sorprendió fue cómo nuestro hijo repetía las historias de este libro en el parque infantil cuando surgían conflictos entre sus compañeros del cole y cómo esos mensajes, sorprendentemente, parecían contentar a todos los implicados, encontrando soluciones entre ellos mismos de una forma tremendamente sencilla.

El libro contiene seis historias que en casa consideramos el abanico perfecto:

  1. La mochila invisible, que nos habla del peso o de la ligereza de nuestras palabras y actos, así como de qué hacer si alguien nos llena la mochila de piedras en vez de pompas.
  2. Como la trucha al trucho, sobre la importancia del amor propio y del respeto hacia uno mismo.
  3. Zapatitos mágicos, nos habla de cómo tener en cuenta los sentimientos del otro antes de actuar.
  4. El hada de la suerte, es una historia que nos enseña a agradecer lo que tenemos en vez de desear lo que no tenemos.
  5. Rayos de sol, un cuento sobre la confianza en uno mismo, con esa frase que tanto les gusta repetir a los niños: «no puedooooo…».
  6. La pelota roja, nos ayuda a comprender, de una forma muy visual, lo que pasa en nuestro cuerpo cuando nos enfadamos y nos ofrece una solución para que, después de sentirlo, cambiemos el enfado por calma.

Además de las propias historias, la autora añade explicaciones sencillas de qué es y qué no es la felicidad, así como qué significan las emociones protagonistas de los seis cuentos, para que las compartamos con nuestros hijos y les ayudemos a ir poniendo nombre a lo que sienten.

¡Muestra tu reacción!
+1
40
+1
50
+1
0
+1
0
+1
0


¿Quieres publicar un comentario?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *