Truco para ver el lado positivo de aquello que nos incomoda

Hoy te hablaré del arte de elegir nuestras palabras para modificar la perspectiva que tenemos ante aquellas situaciones que habitualmente nos incomodan e iniciar así un cambio positivo.
Se trata, una vez más, de realizar pequeños ajustes en nuestro lenguaje que nos ayuden a distanciarnos de comportamientos y creencias limitantes.
Pero esto no va de “dulcificar” la realidad o de comenzar a ver la vida con cristales de color de rosa, negando lo que no nos gusta de ella, sino de encontrar el enfoque constructivo detrás de cualquier circunstancia que nos desagrade, para enfrentarnos mejor a ella y no empeorar lo que pensamos o sentimos acerca de esta.
Por ejemplo, yo podría decir “me pone nerviosa hablar en público”, pensando en la presentación que tengo que realizar mañana ante cientos de personas o, alternativamente, podría elegir decir “cuanto más practique la presentación, más segura me sentiré hablando en público”. Es decir, la circunstancia no cambia, pero sí el significado que yo le doy.
Para ello es necesario que nos observemos sosegadamente, haciéndonos gradualmente conscientes de lo que decimos, detectando lo que nos limita (lo que enfocamos de forma negativa) dentro de todo lo que decimos o nos decimos y, finalmente, que practiquemos cambios en nuestro lenguaje para centrarnos en el enfoque positivo de este y ser así cada vez más ágiles para traerlo a escena en cualquier circunstancia.
En la siguiente tabla encontrarás una serie de ejemplos que he recopilado de diversas áreas de la vida cotidiana para que tengas un amplio repertorio que te sirva de ejemplo a la hora de adaptarlo a tu propia necesidad.
“No existe nada bueno ni malo; es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así” – Hamlet.
Enfocarse en lo creativo requiere práctica, pero es la oportunidad perfecta para librarnos de la tendencia general a sentirnos víctimas de las circunstancias. Las circunstancias no cambiarán, pero estoy segura de que, con este truco, lo que sí cambiará es cómo te enfrentas a ellas.
Ejemplos que te ayudarán a mirar la vida desde nuevos ángulos
Enfoque hostil del lenguaje |
Enfoque constructivo del lenguaje |
“Mi compañero de trabajo es perezoso y lo entrega todo tarde” | “Mi compañero de trabajo podría aprender técnicas de gestión del tiempo para entregar sus tareas en hora” |
“Es una mala persona” | “Ha elegido las palabras incorrectas” |
“Odio tomar decisiones con todas mis fuerzas” | Tomar decisiones será cada vez más sencillo si me enfrento a ellas” |
“La comida me ha quedado fatal” | “He cocinado platos mejores que este” |
“Cállate, eres un pesado”
“Me duele la cabeza de tanto oirte” |
“Tu tono de voz es elevado” “Me gustaría tener un momento de silencio” |
“He suspendido el examen porque soy idiota” | “No era la nota que esperaba, pero todo el mundo tropieza de vez en cuando” |
“Es un comercial terrible” | “Sus habilidades comerciales podrían mejorar” |
“Ha sido una semana de mierda” | “Ha sido una semana larga” |
“Odio mi trabajo” | “Estoy agradecido por tener un trabajo que me haga levantarme cada día” |
“No estoy lo suficientemente cualificado” | “Puedo aprender cosas nuevas” |
“Me ha dejado, ya nadie me querrá…”
“Me ha dejado porque no valgo la pena / no soy lo suficientemente bueno” |
“Estoy disponible de nuevo” “He aprendido mucho de mí misma en esta relación para aplicar cuando una nueva comience” |
“Este niño es agotador” | “Este niño está lleno de energía y de vida” |
“Mis padres me controlan” | “Mis padres buscan mi seguridad” |
“Me siento perdida” | “Estoy dando un giro en mi camino” |
“Estoy deprimido” | “Estoy recargando las pilas” |
“Siempre lo dejo todo a medias” | “Todavía no he encontrado algo que me motive lo suficiente para continuar” |
“No podré hacerlo” | “Todavía no sé si podré hacerlo, pero lo intentaré” |
“La vida me presenta demasiados problemas” | “La vida me presenta nuevos retos / nuevas oportunidades” |
“Me he quedado sin trabajo, nadie me llamará, soy demasiado mayor para estar en paro” | “Ahora puedo tener el tiempo que siempre he deseado, prestarme más atención y abrirme a nuevas oportunidades que antes no veía” |
“Me ha salido fatal” | “Queda lugar para mejora” |
“¿A cuánto asciende el daño?” | “¿Cuál es el precio?” |
“Lo intentaré / lo estoy intentando” | “Lo haré / lo estoy haciendo” |
“No va a funcionar” | “Lo haré de otra forma” |
“Me siento frustrado” | “Lo haré de otra forma” |
“No soy bueno en esto” | “Estoy aprendiendo a hacerlo / Hasta ahora no era bueno en esto” |
“Lo he perdido todo” | “Estoy libre para empezar de nuevo” |
“Soy un bicho raro” | “Me gusta como soy” |
“Estoy en crisis” | “Tengo la oportunidad de mejorar mi vida” |
“Detesto el tráfico, siempre me hace llegar tarde” | “Mejor tarde que nunca” |
“Soy demasiado mayor para hacer eso” | “Tengo la experiencia suficiente para hacerlo” |
“Lo he hecho mal” | “¡Casi perfecto!” |
“¿¡Otro semáforo rojo?!” | “Más tiempo para relajarme” |
“Mucha gente me critica” | “La gente me presta atención” |
“Soy una perfeccionista” | “Soy cuidadosa con lo que hago” |
“Es imposible trabajar con ese alumno, se pasa la clase interrumpiendo” | “Ese alumno tiene mucho que decir” |
“No tengo tiempo para salir con mis amigos” | “He elegido priorizar mi vida familiar” |
A nivel individual, la gente que expresa optimismo y gratitud a través de su lenguaje, tiene menos probabilidades de sufrir síntomas depresivos (Lambert et al., 2012) y más probabilidades de experimentar bienestar psicológico y emocional (Carver et al., 1999; Watkins et al., 2008; Scheier et al., 2001).
Pero no se trata de “positivismo” ni de fingir que, de repente, lo vemos todo a través de un cristal rosa, pues las expresiones de falso positivismo están correlacionadas con una actividad cerebral negativa (Ekman et al., 1990) y podrían ser más dañinas que útiles (Fredrickson, 2000; Fredrickson y Losada, 2005; Gross, 2013; Logel et al., 2009). Es decir, a la hora de reenfocar nuestro lenguaje, es importante que nos mantengamos fieles a nosotros mismos.

Masvalebuenoporconocer.com acerca
nNos vemos en la siguiente entrada. Gracias y que seas feliz 🙏💗
#comunicacióncompasiva #paternidadconsciente #bienestarlaboral #cambiocontinuo