“Mundos Prehistóricos”, el documental que confirma que el caos actual nos está enviando un mensaje

Llega un día en el que los hijos te preguntan acerca del origen de la Tierra y, saltando de una etapa a otra de su evolución, una tarde descubres que están obsesionados con los dinosaurios ¡y que tú no sabes nada de nada acerca de los dinosaurios! Entonces te aprendes los tres nombres de rigor pero… las preguntas son cada vez más complejas.
En esas estaba yo cuando el interés de nuestro hijo por “el meteorito que acabó con la vida de los dinosaurios” se convirtió en su tema predilecto de conversación. Entonces descubrí el maravilloso documental que encontrarás al final de este artículo, titulado “Mundos Prehistóricos”, gracias al que no solo pude responder a todos los “por qué, mamá” con respecto a los dinosaurios y su extinción, sino que también asimilé una lección básica para la vida a la que llevaba un tiempo resistiéndome: el caos llega para indicarnos que algo no funciona e invitarnos a cambiarlo (o lo hará por nosotros…).
Vivimos, desde hace décadas, inmersos en el caos. Pero el caos ha sido, desde entonces, una fuente de cambio positivo, una puerta abierta a nuevas formas de pensar y de comportarnos que se transforma, finalmente, en nuevas y fascinantes realidades para todos.
Quizás sean los cincuenta minutos más bien aprovechados que puedas dedicar a una clase de historia de la Tierra. Una historia que se ha enfrentado al menos cinco veces a extinciones masivas, en cada una de las cuales han desaparecido casi todas las formas de vida existentes. En la escala de esa asombrosa historia, el hombre es un pequeño pero poderoso elemento que definitivamente dejará huella por sus actos, tan asombrosos como impredecibles.
Y precisamente debido a esos actos, la comunidad científica considera inminente la llegada de una sexta extinción, esta vez causada por la propia humanidad, lo que la convertiría en la primera vez en la historia de la Tierra en la que la especie dominante, los ocho mil millones de personas que componen ahora este planeta, “eligiesen” seguir la senda de los dinosaurios, sin causas naturales a la vuelta de la esquina, sino provocadas.
El caos ha dirigido históricamente a un renacimiento evolutivo, a una etapa muy diferente a la anterior, con el fin único de permitir el renacer. Pero ¿qué catástrofes llevaron a la desaparición de los mundos prehistóricos?, ¿cómo lograron nuestros ancestros lejanos sobrevivir a las cinco extinciones masivas que ha sufrido la Tierra, dando lugar al mundo que conocemos hoy? Y, lo más importante, ¿podríamos evitar esa hipotética sexta extinción cambiando nuestros comportamientos autodestructivos o ya es demasiado tarde?
Sabemos que la historia se repite. Y la lección que nos deja está clara: cuando tiene lugar una catástrofe, la especie dominante probablemente desaparecerá. Pero la Tierra no, y la vida se abrirá paso de nuevo…
Dale al play y disfruta 🎬

Masvalebuenoporconocer.com acerca
nNos vemos en la siguiente entrada. Gracias y que seas feliz 🙏💗
#comunicacióncompasiva #paternidadconsciente #bienestarlaboral #cambiocontinuo