Características de la comunicación de una persona kinestésica

Estas son las características de la comunicación de una persona predominantemente kinestésica. Realiza el test VAK para saber cuál es tu sentido predominante y mejora así la comunicación con los demás.
Características de un comunicador kinestésico
- Sus iniciativas de comunicación predilectas son: talleres prácticos, presentaciones experienciales, dinámicas de grupo, gamificación, realidad virtual y todo aquello que les permita interpretar la realidad en base a sensaciones (sabores, olores, temperatura, texturas, etc.) y movimientos del cuerpo (tocar, hacer).
- Son emotivos e impulsivos. Utilizan la intuición para tomar muchas de sus decisiones.
- Para prestar atención a las personas, estas deben causarles “buena impresión” y necesitarán “sentir” que creen en lo que hacen o dicen (el contenido y las explicaciones le serán prácticamente indiferentes).
- Piensan y se comunican de forma lineal, una idea detrás de la otra, manteniendo siempre un hilo conductor entre ellas.
- Su ritmo a la hora de hablar es pausado y su tono de voz es grave.
- Les gusta tocar a los demás para saludar o expresarse.
- Prefieren la comodidad a la estética.
Su lenguaje está lleno de palabras y expresiones como…
- Siento que…, me huele bien / mal, me sienta bien / mal, es un momento duro / amargo, ambiente pesado / cargado, es frío / dulce / seco, me ha puesto la piel de gallina, me da buenas / malas vibraciones, me ha dejado frío, tengo una corazonada, he sentido escalofríos, persona fría / cálida, me remueve, lentamente, pegadizo, tangible, suéltalo, derrotado, apagado, mano a mano, defender tu posición, entumecido, mantenerse en contacto, toparse con algo, experimentarlo por uno mismo, dar forma a…, una puñalada por la espalda, con el viento de cara, mantener la puerta abierta, como un elefante en una cacharrería, ir pisando huevos, de mi gusto, un toque de humor, etc.
El lenguaje indica el canal sensorial preferido del hablante, por tanto, en qué suele fijar su atención. Las palabras y expresiones elegidas por un comunicador predominantemente kinestésico (las que deberás utilizar para crear un ambiente de sintonía y entendimiento con tus interlocutores predominantemente kinestésicos) estarán relacionadas con los sentidos del olfato, gusto, tacto y con los instintos: sentir, moverse, esencia, corazonada, frío y similares.

Masvalebuenoporconocer.com acerca
nNos vemos en la siguiente entrada. Gracias y que seas feliz 🙏💗
#comunicacióncompasiva #paternidadconsciente #bienestarlaboral #cambiocontinuo