Artículos

Ser perfeccionista no es una cualidad, sino un miedo

Ser perfeccionista no es una cualidad, sino un miedo

Recuerdo una de las últimas entrevistas de trabajo que realicé en los inicios de mi treintena, en la que me pedían relatar una de mis mejores cualidades a la hora de trabajar. Muy segura de mi respuesta, repliqué: “soy muy perfeccionista

Técnica para discrepar sin que tu interlocutor se ponga en plan Hulk…

Técnica para discrepar sin que tu interlocutor se ponga en plan Hulk…

En este artículo te mostraré las palabras exactas que debes usar y las que debes evitar para dirigir una conversación a tu terreno y que tu interlocutor no se dé cuenta de que has tomado la voz cantante o que estás

¿Trabajas mejor solo, compartiendo tareas o en formato “juntos pero no revueltos”?

¿Trabajas mejor solo, compartiendo tareas o en formato “juntos pero no revueltos”?

No todos los estilos de trabajo son capaces de sacar lo mejor de uno mismo. Desafortunadamente, en demasiadas ocasiones he observado que el estilo de trabajo de cada individuo es un aspecto poco cuidado en las

Entendiendo cómo nos comunicamos entenderás por qué se complican las relaciones (incluso contigo mismo)

Entendiendo cómo nos comunicamos entenderás por qué se complican las relaciones (incluso contigo mismo)

Damos por hecho que, para comunicarnos, soltamos una especie de “etiquetas objetivas” por la boca en distintos idiomas y que, en ocasiones, movemos los brazos para hablar o saludar, pero la comunicación es un proceso mucho

Alternativas a decir “te lo prometo” que te ayudarán a vivir mejor (te lo prometo 🤭)

Alternativas a decir “te lo prometo” que te ayudarán a vivir mejor (te lo prometo 🤭)

A la hora de educar, uno se da cuenta de inmediato de la carga de la palabra “promesa”, que un niño puede llegar a utilizar por imitación como un “vale para todo” cuando quiere conseguir algo de inmediato, experimentar seguridad

Probablemente la mejor técnica que exista para mejorar las relaciones difíciles

Probablemente la mejor técnica que exista para mejorar las relaciones difíciles

El ser humano tiene una capacidad innata para mirar el conflicto desde un único punto de vista: el suyo. Ese talento nos confirma, una y otra vez, que tenemos siempre la razón. Es por ello

La distorsión de la realidad oculta bajo la frase “te necesito”

La distorsión de la realidad oculta bajo la frase “te necesito”

Cada día escucho a distintas personas verbalizar lo que quieren y lo que necesitan como si una necesidad y un deseo fuesen intercambiables. “Necesitar” y “querer”

Cuando dices “lo intentaré” y cuando dices “lo haré” escribes finales alternativos para tu película

Cuando dices “lo intentaré” y cuando dices “lo haré” escribes finales alternativos para tu película

La próxima vez que quieras hacer algo di “lo haré”. Aunque, si prefieres no comprometerte con el resultado, dando margen para el error y anticipando la dificultad del proceso, puedes elegir decir “lo intentaré”.

Cómo hacer un comentario crítico sin que este se vuelva en tu contra

Cómo hacer un comentario crítico sin que este se vuelva en tu contra

Voy a contarte una técnica para realizar comentarios críticos con el objetivo de que repercutan en un cambio de conducta positivo en la persona a la que se los diriges y no se vuelvan en tu contra por encontrarse

La sencilla escalera que subimos para adquirir una nueva habilidad (y el escalón en el que solemos tropezar)

La sencilla escalera que subimos para adquirir una nueva habilidad (y el escalón en el que solemos tropezar)

A la hora de enfrentarnos a un cambio que nos requiera adquirir nuevas habilidades, los seres humanos pasamos por distintas etapas. Desde que creemos que lo sabemos todo y que no es necesario que aprendamos